¡Hola amigos! Hoy vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de los números coreanos. En Corea, existen dos sistemas numéricos: los números nativos coreanos y los sino-coreanos. Ambos tienen sus propias reglas y usos, y conocerlos te ayudará a comunicarte con mayor fluidez. ¡Vamos a descubrirlos juntos!
Números Nativos Coreanos
Los números coreanos nativos son los números que se crearon luego de la invención del alfabeto coreano (Hangul) en 1443.
Los números coreanos nativos se usan para:
- Contar cosas ✌🏼
- Decir la edad ⏳
- Decir la hora ⏰
- Contar meses 📆
Como ves, los números coreanos nativos se usan para contar cosas que generalmente no van más allá de 99, por lo que el sistema solo incluye hasta el número 99.
Lista de Números Nativos Coreanos del 1 al 10
- 하나 (hana) – Uno
- 둘 (dul) – Dos
- 셋 (set) – Tres
- 넷 (net) – Cuatro
- 다섯 (daseot) – Cinco
- 여섯 (yeoseot) – Seis
- 일곱 (ilgop) – Siete
- 여덟 (yeodeol) – Ocho
- 아홉 (ahop) – Nueve
- 열 (yeol) – Diez
Formación de Números 11-99
- 11 a 19: Combinando "열 (yeol)" + número del 1 al 9.
- Ejemplo: 열하나 (yeolhana) = 11.
- 20 a 99:
- 20 se dice 스물 (seumul). Para formar 21-29: 스물 (seumul) + número del 1 al 9.
- Ejemplo: 스물둘 (seumuldul) = 22.
- 30 se dice 서른 (seoreun), y así sucesivamente.
- Ejemplo: 47 se dice 마흔일곱 (maheunilgop).
Usos Principales
- Edad:
- Mi edad es 25 años: 스물다섯 살입니다 (seumuldaseot salimnida).
- Cantidad:
- Tengo tres manzanas: 사과 세 개 있습니다 (sagwa se gae itseumnida).
Para contar con cifras más altas, se usa el sistema numérico sino-coreano.
- 20: 스물 (seumul)
- 30: 서른 (seoleun)
- 40: 마흔 (maheun)
- 50: 쉰 (swin)
- 60: 예순 (yesun)
- 70: 일흔 (ilheun)
- 80: 여든 (yeodeun)
- 90: 아흔 (aheun)
Números Sino-Coreanos
Concepto Básico
Los números sino-coreanos son de origen chino y se usan en Corea para contar desde 100 en adelante, en fechas, dinero, números de teléfono y números más altos en general.
Lista de Números Sino-Coreanos del 1 al 10
- 일 (il) – Uno
- 이 (i) – Dos
- 삼 (sam) – Tres
- 사 (sa) – Cuatro
- 오 (o) – Cinco
- 육 (yuk) – Seis
- 칠 (chil) – Siete
- 팔 (pal) – Ocho
- 구 (gu) – Nueve
- 십 (sip) – Diez
Formación de Números 11 y Más
- 11 a 19: Combinando "십 (sip)" + número del 1 al 9.
- Ejemplo: 십일 (sipil) = 11.
- 20 a 99:
- 20 se dice 이십 (isip).
- Ejemplo: 이십삼 (isipsam) = 23.
- 100 se dice 백 (baek).
- Ejemplo: 150 se dice 백오십 (baekosip).
- Ejemplo: 99 se dice 구십구 (gusipgu).
Usos Principales
- Fechas:
- Hoy es 15 de agosto: 오늘은 8월 15일입니다 (oneureun parwol siboilimnida).
- Dinero:
- Esto cuesta 50.000 wones: 오만 원입니다 (oman wonimnida).
- Teléfonos:
- Mi número de teléfono es 010-2345-6789: 공일공에 이삼사오에 육칠팔구입니다 (gongilgonge isamsaoge yukchilpalguimnida).
Práctica: Ejercicios de Conteo y Escritura
Actividad 1: Escritura de Números
Objetivo:Instrucciones:
- Escribe en coreano los números del 1 al 20 utilizando el sistema nativo.
- Luego, escribe los números del 1 al 20 utilizando el sistema sino-coreano.
- Ejemplo:
- 1 = 하나 (hana) y 일 (il), 2 = 둘 (dul) y 이 (i).
Actividad 2: Ejercicios de Conteo
Objetivo:Instrucciones:
- Ejercicio de Conteo con Números Nativos:
- Cuenta el número de objetos en imágenes o en la clase, utilizando los números nativos.
- Ejemplo: "Hay cinco lápices" - 연필 다섯 개 있어요 (yeonpil daseot gae isseoyo).
- Ejercicio de Conteo con Números Sino-Coreanos:
- Usa los números sino-coreanos para decir las fechas, dinero o conteos más altos.
- Ejemplo: “La fecha es 27 de marzo” - 3월 27일입니다 (samwol isipchil ilimnida).
Actividad 3: Conversación Básica con Números
Objetivo:Instrucciones:
- Realiza una breve conversación con un compañero donde utilices números para hablar sobre tu edad, la fecha de hoy y cuántos objetos tienes.
- Ejemplo de diálogo:
- A: 몇 살이에요? (Myeot sal-ieyo?) – ¿Cuántos años tienes?
- B: 스물셋 살이에요 (Seumulseot sal-ieyo) – Tengo 23 años.
2. Mejores Técnicas para Aprender los Números Nativos Coreanos
Técnica 1: Asociación Visual y Mnemotécnicas
- Descripción: Relaciona cada número con una imagen o concepto que te resulte familiar. Por ejemplo, asociar “하나 (hana)” con una mano levantada con un solo dedo.
- Aplicación:
- Crea tarjetas de memoria (flashcards) con imágenes y números coreanos.
- Ejemplo: Dibuja una mano con un dedo levantado para “하나 (hana)”.
Técnica 2: Repetición Espaciada
- Descripción: Revisa los números en intervalos regulares a lo largo del tiempo para reforzar la memoria a largo plazo.
- Aplicación:
- Usa una aplicación como Anki o Quizlet para practicar los números cada día, aumentando el intervalo entre revisiones.
- Ejemplo: Practica los números cada 5 minutos el primer día, luego cada 30 minutos el siguiente, y así sucesivamente.
Técnica 3: Escritura Activa
- Descripción: Escribir los números a mano mientras los pronuncias en voz alta.
- Aplicación:
- Realiza ejercicios de escritura diaria donde escribes y dices los números nativos del 1 al 20.
- Ejemplo: Escribir “하나, 둘, 셋” varias veces mientras repites en voz alta para fortalecer la conexión visual-auditiva.
Técnica 4: Uso en Contexto
- Descripción: Aplicar los números en frases o contextos reales para mejorar la retención y comprensión.
- Aplicación:
- Cuenta objetos a tu alrededor en coreano. Por ejemplo, contar los lápices, libros o personas en una habitación.
- Ejemplo: “연필 세 개 있어요 (yeonpil se gae isseoyo)” – Tengo tres lápices.
Técnica 5: Canciones y Ritmos
- Descripción: Aprender números a través de canciones o ritmos pegajosos que faciliten la memorización.
- Aplicación:
- Busca canciones coreanas infantiles que enseñen los números o crea una melodía simple para cantar los números del 1 al 10.
- Ejemplo: Una canción que repita “하나, 둘, 셋” al ritmo de una melodía conocida.
Técnica 6: Estudio en Pareja o Grupo
- Descripción: Practicar con un compañero o en grupo, lo que te ayuda a corregir errores y reforzar el aprendizaje a través de la repetición social.
- Aplicación:
- Formar grupos de estudio para hacer juegos de conteo, como “¿Cuántos hay?” donde un compañero pregunta cuántos objetos hay y el otro responde en coreano.
- Ejemplo: Uno pregunta “몇 개 있어요? (Myeot gae isseoyo?)” y el otro responde con el número en coreano.
3. Práctica Guiada
Ejercicio 1: Conteo de Objetos
- Instrucciones: Cuenta los objetos a tu alrededor utilizando los números nativos coreanos. Asegúrate de decir cada número en voz alta mientras los escribes en una hoja.
- Ejemplo:
- “하나, 둘, 셋…” mientras cuentas los libros en tu escritorio.
Ejercicio 2: Flashcards con Mnemotécnicas
- Instrucciones: Crea tus propias tarjetas de memoria con imágenes y números coreanos. Practica con estas tarjetas durante 5 minutos, varias veces al día.
- Ejemplo: Dibuja una mano para “하나”, una pareja para “둘”, etc.
Ejercicio 3: Dialogo Simple con Números
- Instrucciones: En parejas, realiza un breve diálogo donde hables sobre tu edad y el número de objetos que tienes.
- Ejemplo:
- A: “몇 살이에요?” (¿Cuántos años tienes?)
- B: “스물다섯 살이에요.” (Tengo 25 años).
Ejercicio 4: Canción de Números
- Instrucciones: Canta una canción que incluya los números nativos coreanos del 1 al 10. Repite la canción varias veces hasta que sientas confianza en la pronunciación y memorización.
- Ejemplo: “하나, 둘, 셋” al ritmo de una melodía simple.
Hoy hemos aprendido los números nativos coreanos del 1 al 99 y cómo usarlos para contar objetos y expresar edad. También introdujimos los números sino-coreanos, que se utilizan en fechas, dinero y números más altos. A través de ejercicios de escritura y conteo, reforzamos el aprendizaje y aplicamos los números en conversaciones simples.
Asignación para Casa
- Practica la escritura de los números nativos y sino-coreanos del 1 al 50.
- Realiza una grabación de ti mismo contando en coreano, utilizando ambos sistemas numéricos, y envíala al profesor.
Este contenido proporciona una base sólida en los números en coreano, combinando teoría y práctica para garantizar que los estudiantes comprendan y puedan usar ambos sistemas numéricos en diferentes contextos.
Descarga plantilla gratuita para practicar

Comentarios
Publicar un comentario